Noticias
¿Cómo identificas si tienes COVID-19?
Publicado por Eduardo ramirez en

La Organización Mundial de la Salud (OMS) Alerta a la población si presenta alguno de los siguientes síntomas: Tos, fiebre y cansancio (malestares más comunes) Secreción nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza o diarrea. Fatiga extrema y dificultad para respirar, ( en caso afirmativo buscar atención médica urgente) Aun que el 80% de los casos son leves, Es importante aislarse si manifiesta alguna sintomatología anterior.
Técnica para mejorar el lavado de manos.
Publicado por Eduardo ramirez en
Acciones ante COVID-19
Publicado por Eduardo ramirez en

Uso correcto de cubreboca. Lava tus manos correctamente antes de colocarlo. Revisa cuál es el lado correcto (las costuras gruesas corresponden a la parte interna del cubreboca) Pasa por tu cabeza y orejas las cintas elásticas y coloca cubriendo completamente nariz y boca. Procura no tocarlo mientras lo traigas puesto y, si tienes que hacerlo, lava tus manos. No compartas tu cubreboca. Ojo: Aunque traigas el cubreboca, cubre nariz y boca al toser y estornudar con el ángulo interno del brazo. ¿Cómo debo retirarlo? Toma los elásticos (Nunca toques la parte que cubre nariz o boca) Envuelve con cuidado...
#Quédateencasa
Publicado por Eduardo ramirez en
Mitos del nuevo coronavirus COVID-19
Publicado por Eduardo ramirez en

MITO ¿El nuevo coronavirus solo afecta a las personas mayores? REALIDAD. El virus COVID-19 puede contagiar a personas de todas las edades, sin embargo las personas adultas mayores y las personas con enfermedades crónicas, pueden ser más susceptibles a enfermar gravemente.